viernes, 11 de marzo de 2011

Stand by me. Quédate a mi lado.

Aunque literalmente significa "Quédate en pie junto a mi" se traduce mejor por "quédate a mi lado".
Esto si que es una canción sobre la amistad.


Aquí tenéis la letra:

Timon:
When the night has come
And the land is dark
And the moon is the only light we'll see
Oh I won't be afraid, no I won't be afraid
Just as long as you stand, stand by me

So Pumba, Pumba, stand by me, oh oh oh stand by me
Ooh stand, stand by me, stand by me

If the sky that we look upon
Should tumble and fall
Or the mountains they should crumble to the sea
I won't cry
Pumba:
You won't cry?
Timon:
Noo I won't shed a tear
Pumba: Not shed tear
Just as long as you stand, stand by me

So Pumba, Pumba, stand by me, oh oh won't you stand by me
Ooh stand, stand by me, stand by me

Pumba:
Eeh, I don't think I like this sooong!

So Pumba, Pumba, stand by mee, oh oh won't you stand by me
Ooh stand, come on! stand by me, stand by me

Pumba:
Timon?
Timon:
Yes?
Pumba:
Can I sing the next song?
Timon:
Sure, as long as you stand by me!

Frogs:
Whenever you're in trouble won't you stand by me,
Oh oh ooh stand by me
I know you need me, stand by me, oh oh oh oh stand by me oooh heey.

Este también está muy chulo y lo pongo con la intención de que lo vean nuestros compañeros de 6º.

viernes, 4 de marzo de 2011

Queremos leer, leer, leer.

La lectura es casi tan importante como el comer. Leer todos los días crea un hábito de trabajo, ayuda a que se desarrolle la comprensión lectora y se corrijan las faltas de ortografía. Espero que estéis leyendo todos un montón y que traigáis hecha la tarea que se mandó. Habéis tenido días de sobra. Y si no todavía os quedan un par de días o tres.
El lunes recordaremos las normas de clase durante la hora de Repaso de Conocimiento del Medio.
Recomiendo la lectura:

portada-cipi_grande.jpg

Podéis preguntar en la biblioteca pública. Está llena de libros curiosos.

Y usad el diccionario si lo necesitáis.

Un saludo a todos.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Carnaval, carnaval!

Aunque hacemos mención del golpe de estado contra la constitución española y el sistema democrático, la clase de tercero disfruta de un ambiente más relajado en el que se sigue trabajando duro. Los originales y divertidos disfraces hacen de cada alumno un personaje especial. Así celebramos el carnaval.

martes, 15 de febrero de 2011

Andaluces de Jaén

En el sorteo de las provincias Andaluzas nos ha tocado a 3º de Primaria preparar una canción sobre Jaén.
He elegido un poema de Miguel Hernandez al que el grupo Jarcha pone voz y música.

He aquí el poema:

Andaluces de Jaen,
aceituneros altivos,
decidme en el alma:
Quien, quien levanto los olivos?
No los levanto la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de los troncos retorcidos.
Levantate, olivo cano,
dijeron al pie del viento.
Y el olivo alzo una mano
poderosa de cimiento.

Andaluces de Jaen, aceituneros
altivos, decidme en el alma:
Quien, amamanto los olivos?
Vuestra sangre, vuestra vida,
no la del explotador
que se enriquecio en la herida
generosa del sudor.
No la del terrateniente
que os sepulto en la pobreza,
que os pisoteo la frente,
que os redujo la cabeza.
Arboles que vuestro afan
consagro al centro del día
eran principio de un pan
que solo el otro comía.

Cuantos siglos de aceituna,
los pies y las manos presos,
sol a sol y luna a luna,
pesan sobre vuestros huesos!
Andaluces de Jaen, aceituneros
altivos, pregunta mi alma:
de quién, de quién son estos olivos?
Jaen, levantate brava
sobre tus piedras lunares,
no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.
Dentro de la claridad del aceite
y sus aromas, indican tu libertad
la libertad de tus lomas.



Y aquí está la letra de la canción:
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma quién,
quién levantó los olivos.
Andaluces de Jaén.

No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura,
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de sus troncos retorcidos.

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma quién,
quién levantó los olivos.
Andaluces de Jaén.

Cuántos siglos de aceituna,
los pies y las manos presos,
Sol a sol y luna a luna,
pesan sobre nuestros huesos.

Jaén levántate brava
sobre tus piedras lunares.
No vayas a ser esclava
con todos tus olivares.

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos.
Pregunta mi alma de quién,
de quién son estos olivos...

miércoles, 9 de febrero de 2011

La fábrica de la felicidad

Se autodenominan "La fábrica de la felicidad". Es verdad que hacen una bebida refrescante que es fácil disfrutar cuando hace calor pero hasta ellos reconocen que no es bueno abusar de ella. Y a pesar de la decepción de unos pocos lo pasamos muy bien.
Se me olvidó preguntar si el plástico que utilizan para las botellas es reciclado o no.
Aquí tenemos algunas fotografías sobre nuestra experiencia.



sábado, 5 de febrero de 2011

Sick Song

Este es el equivalente al típico "Sana, sana culito de rana, si no sana hoy sanará mañana" en Inglés:

Letra:

Soft kitty,
warm kitty,
little ball of fair.

Happy kitty,
sleepy kitty,
purr, purr, purr.